Saltar al contenido

✌🏼 Envío gratuito 24-72h en pedidos superiores a 59€

Alimentación

Porque es importante alimentar correctamente a tu perro

¿Por qué es importante alimentar correctamente a tu perro? [Guía técnica según AAFCO]

Una nutrición adecuada es uno de los pilares fundamentales para la salud de cualquier perro. La alimentación no solo debe cubrir las necesidades energéticas diarias, sino también proporcionar todos los nutrientes esenciales en proporciones específicas. En este artículo, abordamos la importancia de alimentar correctamente a tu perro desde un enfoque técnico, tomando como referencia las directrices establecidas por la AAFCO, la principal entidad reguladora de alimentos para mascotas en Estados Unidos.

¿Qué es la AAFCO y por qué es relevante?

La AAFCO (Association of American Feed Control Officials) establece los estándares mínimos de nutrientes esenciales que deben estar presentes en un alimento para perros para considerarse "completo y equilibrado". Aunque la AAFCO no regula directamente los alimentos, sus guías son la base para la formulación y etiquetado de productos de calidad en gran parte del mundo.

Los alimentos que cumplen con los perfiles nutricionales de la AAFCO garantizan que un perro sano reciba los niveles adecuados de proteínas, grasas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.


1. Perfil nutricional completo y equilibrado

Según la AAFCO, un alimento para perros debe cumplir con uno de los siguientes perfiles nutricionales:

  • Crecimiento (perros en etapa de desarrollo, especialmente cachorros)
  • Mantenimiento de adultos
  • Todas las etapas de la vida (debe cumplir con los requisitos más exigentes, incluyendo crecimiento)

Un alimento formulado conforme a estos perfiles incluye:

Proteína Cruda: mínimo 18% para mantenimiento y 22.5% para crecimiento (base seca)
Grasa Cruda: mínimo 5.5% para mantenimiento y 8.5% para crecimiento
Calcio y Fósforo: relación adecuada entre 1:1 y 2:1
Ácidos grasos esenciales: incluyendo ácido linoleico y omega-3 (EPA y DHA en alimentos para cachorros)
Aminoácidos esenciales: como lisina, metionina y triptófano
Vitaminas y minerales: en niveles específicos, como vitamina A, D, E, B12, zinc, hierro, selenio, etc.

Un alimento que cumpla con estos estándares puede declararse como “completo y equilibrado según los perfiles nutricionales de la AAFCO”.


2. Requerimientos energéticos: evitar déficits y excesos

Cada perro tiene requerimientos energéticos distintos según su peso, edad, condición corporal, actividad física y estado fisiológico (gestación, lactancia, etc.).

La energía se mide en kilocalorías de energía metabolizable (kcal EM). La fórmula estándar para estimar el requerimiento energético de mantenimiento (MER) es:

MER = 95–130 kcal x peso metabólico (kg^0.75)

Un exceso calórico puede llevar a sobrepeso y obesidad, mientras que un déficit energético puede provocar pérdida muscular, debilidad inmunitaria y problemas metabólicos.


3. Biodisponibilidad y calidad de los ingredientes

No basta con que un alimento tenga los nutrientes correctos; también deben ser biodisponibles, es decir, absorbibles y utilizables por el organismo.

La AAFCO exige que los nutrientes estén presentes en formas asimilables. Por ejemplo:

  • El hierro debe presentarse como sulfato ferroso o quelato de hierro para mejorar la absorción.
  • Las fuentes proteicas deben ser de alta digestibilidad (mínimo 80% idealmente), como carne deshidratada, harina de pescado o huevo deshidratado.

El uso excesivo de subproductos animales de baja calidad o rellenos como maíz en gran proporción puede afectar la digestibilidad general del alimento.


4. Control del contenido mineral: prevención de enfermedades

Un desbalance mineral, especialmente en calcio, fósforo o sodio, puede generar patologías:

  • Exceso de fósforo: asociado a enfermedad renal crónica.
  • Relación Ca:P inadecuada: puede producir malformaciones óseas, sobre todo en razas grandes en crecimiento.
  • Sodio elevado: puede influir negativamente en perros con hipertensión o enfermedades cardíacas.

Los límites máximos también están establecidos por la AAFCO para prevenir toxicidades (ej. cobre, selenio, vitamina D).


5. Etapa de vida y necesidades especiales

Los requerimientos nutricionales varían considerablemente:

Etapa Consideraciones nutricionales
Cachorros Mayor densidad energética, proteínas de alta calidad, DHA
Adultos Mantenimiento del peso, antioxidantes, fibras
Seniors Soporte articular, proteínas de alta digestibilidad, control de fósforo
Gestación/Lactancia Incremento calórico, vitaminas del grupo B, calcio adicional

Conclusión

Alimentar correctamente a tu perro es una cuestión de salud preventiva. Elegir un alimento formulado de acuerdo con los perfiles nutricionales de la AAFCO garantiza que estás ofreciendo una dieta equilibrada, segura y adaptada a las necesidades específicas de tu perro.